Rodamientos basculante

Publicado por

Revisión y engrase de eje y rodamientos de basculante Husaberg FE 390 2010

¿Notáis holgura en la parte trasera de vuestra moto al tirar del colín? ¿Os hace un grillo al acelerar en marcha? Posiblemente tengáis que revisar los rodamientos del basculante

Posiblemente tengáis algún rodamiento cascado. Para que los rodamientos duren mas tiempo, os recomiendo seguir este artículo.

Válido para todas las KTM y Husaberg con sistema PDS.

Recomendable hacer una vez al año.

Herramientas y recambio necesario para revisar rodamientos de basculante

Recambios

  • Para la revisión y engrase, solo necesitáis grasa
  • Aceite multiusos (WD40 o similar)

Herramientas necesarias

  • Maletín de herramientas Manesmann
  • Martillo de nylon
  • Mordazas grip Manessmann

Verificación de rodamientos de basculante

Secuencia de verificación (de más fácil a más difícil). Con la moto en el caballete:

  • Mover la llanta para ver si la holgura está en el rodamiento del buje. (En otro artículo os enseñare a engrasar y sustituir los rodamientos de las ruedas)
  • Mover el basculante hacia arriba y hacia abajo, para ver si la holgura está en el PDS o en la parte de arriba del amortiguador. (En otro artículo os enseñare a sustituir el rodamiento del PDS)
  • Mover el basculante de lado a lado para ver si la holgura está en el eje del basculante.

Revisión de rodamientos y eje de basculante

Operaciones previas:

Desmontar llanta trasera

Rodamientos basculante
Desmontaje rueda trasera Husaberg FE 390 2011

Desconectad el basculante del amortiguador

Desmontad línea completa de freno trasero

Si vuestra cadena es de clip, desmontadla también

En caso de que vuestra moto tenga protectores de chasis, quitadlos

Aflojar la tuerca del eje del basculante. Probablemente esté bastante dura. Afloja en sentido anti horario

Rodamientos basculante
Desmontaje eje basculante Husaberg FE 390 2011

Rociad el eje desde la zona de la tuerca y por las rendijas entre chasis-motor-basculante.

Poned la tuerca y que coja un par de hilos de rosca. Esto lo hacemos para no dañar la rosca a martillazos

Dad unos golpes a la tuerca con el martillo de nylon. Yo suelo colocar el vaso de su medida encima de la tuerca y le doy unos golpes secos para que salga la punta contraria.

Ahora viene la parte crítica:

  • Si vuestra moto ha tenido buen mantenimiento, es posible que, dando unos golpecitos al eje, este salga completo.
  • Si vuestra moto no ha tenido mantenimiento escrupuloso, lo más probable es que el eje no salga. yo suelo enganchar el eje con una mordaza grip o una llave inglesa grande y lo voy girando y sacando. Cuidado con dar martillazos, que es posible que deforméis el eje y luego no salga.
Rodamientos basculante
Desmontaje eje basculante Husaberg FE 390 2010

En la foto de arriba podéis ver como agarro el eje con la mordaza grip, girar en un sentido y otro hasta que vaya saliendo. Como veis en el eje, hay oxido… Después veréis el estado de los rodamientos.

Una vez tengáis el basculante fuera, viene la revisión de los casquillos que unen con el chasis.

Rodamientos basculante
Desmontaje de basculante Husaberg FE 390 2011

Sacad con un alicate la tapa y el eje, con cuidado que no se caigan los cilindros que hacen de rodamiento. Limpiadlos con gasolina.

Rodamientos basculante
Desmontaje casquillo rodamientos basculante Husaberg FE 390 2011

Lo normal es encontrar grasa, suciedad.

  • Si hay mucha suciedad, sacad los cilindros internos con mucho cuidado, limpiadlos en gasolina y limpiad las pistas donde van alojadas. Echad grasa y montad.
  • Si no tienen mucha suciedad, con untar de grasa vale. Si no tiene holgura o si esta es poca, es posible que con esto se solucione el problema.
  • Si encontráis óxido y las pistas y los cilindros están secos de grasa, posiblemente tengáis que sustituir los rodamientos ya que tanto las pistas como los cilindros estarán machacados. (En otro artículo os enseñare a cambiar los rodamientos). Abajo veis como estaban los míos. Decir que no salia y lo tuve que sacar a martillazos.
Rodamientos basculante
Casquillos basculante oxidados Husaberg FE 390 2010
Rodamientos basculante
Pista rodamientos basculante Husaberg FE 390 2010

En mi caso, tenia por ahi un basculante de una Husaberg FE 390 del 2013 con los rodamientos en buen estado. Más despacio repararé el original de la 390.

Es posible que os salga mas barato buscar un basculante en buen estado antes que meter rodamientos nuevos. Entre el coste y la mano de obra (aparte de que se necesita una prensa para sacar los casquillos), superara los 100€. Un basculante usado se puede encontrar a partir de 40€.

Los basculantes de KTM y Husaberg son compatibles de 2004 a 2013, posiblemente también valgan para más años (cambia un poco la estética, pero es similar).

Montar los casquillos de los laterales del basculante (cuidado con no perder ningún cilindro del rodamiento)

Montad el basculante, meted el eje (previamente engrasado) y apretad.

Atornillad el amortiguador al basculante

Montad la línea de freno

Rodamientos basculante
Montaje basculante Husaberg FE 390 2011

Montad la rueda trasera

Rodamientos basculante
Montaje rueda trasera Husaberg FE 390 2011

Conclusiones

Para prevenir gripaje en los rodamientos, recomiendo hacer la operación de limpieza y engrase una vez al año

En este caso ha salido bien el eje, aunque estaba oxidado. He tenido ocasiones que me ha costado mucho trabajo sacar el eje y lo he tenido que destrozar para desmontarlo. Por lo tanto, no dejéis en el olvido los rodamientos de basculante

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *